Modo Oscuro Modo Claro

15 ideas para remunerar a tu personal con salario emocional

En el pasado, el monto de remuneración económica era la principal motivación en la productividad de las personas. Los tiempos han cambiado y los intereses de los profesionales también, en un estudio realizado a 200 mil buscadores de trabajo por el consultor Rainer Stark se reveló que en una lista de 26 factores, la cantidad de salario es el razón número 8 de los encuestados para buscar un trabajo.

En el pasado, el monto de remuneración económica era la principal motivación  en la productividad de las personas. Los tiempos han cambiado y los intereses de los profesionales también, en un estudio realizado a 200 mil buscadores de trabajo por el consultor Rainer Stark se reveló que en una lista de 26 factores, la cantidad de salario es el razón número 8 de los encuestados para buscar un trabajo.

Por otra parte, las tres primeras prioridades de estas personas fueron: Que su esfuerzo se vea apreciado, tener una buena relación con sus colegas y  un buen balance con su vida personal y el empleo.

El salario emocional es un tipo de retribución no económica que busca incentivar la productividad y un ambiente laboral saludable dentro de una empresa. Este tipo de compensaciones  satisfacen necesidades personales, familiares o profesionales de los trabajadores de una empresa para mejorar su calidad de vida y así tener un buen clima laboral en la compañía.

Esta es una lista de 15 opciones para remunerar a tu personal con salario emocional y mejorar el clima laboral de tu empresa:

1. Capacitación continua en temas de vanguardia e interés.

2. Estabilidad laboral

3. Posibilidad de ascenso 

4. Reconocimiento de logro mediante incentivos como aumento de hora de días de  vacaciones.

5. Clima laboral donde puedan sentirse seguros y cómodos.

6. Código de vestimenta flexible

7. Actividades de integración como salidas de campo, pausas activas, almuerzos en grupo, etc.

8. Posibilidad de hacer su trabajo fuera de su lugar asignado

9. Programas de Beneficios: Los empleados se sienten más seguros en su trabajo cuando sabe que tienen buenos seguros médicos, programas de maternidad justo, y días de vacaciones pagados íntegros.

10. Participar en toma de decisiones

11. Flexibilidad de horarios y reconocimiento de tiempo extra

12. Áreas de recreación

13. Servicio de niñera o posibilidad de trabajar junto a su mascota 

14. Tiempo de relajación o breaks

15. Programas de bienestar laboral: Empresas como Facebook, Avon, y  Google, han implementado gimnasio dentro de sus instalaciones para incentivar la importancia de la salud de sus empleados.

Fuente http://blogs.evaluar.com/15-ideas-para-remunerar-a-tu-personal-con-salario-emocional

 

View Comments (1) View Comments (1)
  1. […] En el pasado, el monto de remuneración económica era la principal motivación en la productividad de las personas. Los tiempos han cambiado y los intereses de los profesionales también, en un estudio realizado a 200 mil buscadores de trabajo por el consultor Rainer Stark se reveló que en una lista de 26 factores, la cantidad de salario es el razón número 8 de los encuestados para buscar un trabajo.  […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Los 4 Pilares de una Estrategia Empresarial Exitosa.

Próximo Post

Cómo puedes lidiar con las situaciones conflictivas para que no te afecten tanto