Modo Oscuro Modo Claro

5 Barreras de la Comunicación

por Daniela Lozano Hoy día, la comunicación es una de las mayores dificultades para los emprendedores puesto que en el papel la idea puede ser clara, funcional y realizable pero a la hora de explicarla ante inversionistas; lo que parecía en realidad sencillo se convierte en algo engorroso y cada palabra nos cuesta y así definitivamente no logramos concretar nada a nuestro favor.

por Daniela Lozano

Hoy día, la comunicación es una de las mayores dificultades para los emprendedores puesto que en el papel la idea puede ser clara, funcional y realizable pero a la hora de explicarla ante inversionistas; lo que parecía en realidad sencillo se convierte en algo engorroso y cada palabra nos cuesta y así definitivamente no logramos concretar nada a nuestro favor.

La comunicación es como “la gran sombrilla” que abarca e influye todo lo que acontece entre dos o más personas; tanto así que resulta ser el factor más importante que determina el tipo de relación interpersonal que se vaya a tener con otras personas pero cuando definitivamente no podemos comunicarnos, es porque hay algo más que nos está dominando y hace que interfiera en lo que queremos decir; éstas son las barreras de la comunicación.

Oímos lo que esperamos oír

Cuando fijamos una idea y cerramos oportunidad a cualquier tipo de comentarios, aportes; por más positivos que sean, serán rechazados hasta escuchar lo que queremos.

Tenemos posiciones diferentes

Todo emprendedor de seguro, ha visto aquel programa en la t.v de inversionistas y “tiburones” si alguno de ellos te lanza una pregunta con una posición diferente a la que tenías de tu negocio; ¿cambias de opinión y cierras el trato ó sigues con tu idea original y te vas sin nada?

Evaluemos la fuente

Las sugerencias pueden llegar de cualquier persona, pero no será igual si te da la recomendación un vecino a un docente para mejorar tu proyecto; de igual manera es mejor buscar antecedentes de los comentarios para complementar ideas y validarlas antes de usarlas.

Las palabras significan cosas diferentes para personas distintas

Como todos no somos iguales, puede que los receptores no capten el mensaje de la misma manera, es recomendable que seas muy claro con lo que quieres comunicar y al final ofrezcas es espacio de dudas e inquietudes para aclaraciones.

Hacemos caso omiso de la información que contradice lo que sabemos

¿Aún queremos seguir imponiendo nuestra idea? Cuando ocurre éste proceso, desecharemos toda otra alternativa; ésta barrera suele suceder mucho  con personas que opinan pero persisten en su idea ignorando al resto, así se encuentren equivocados.

En definitiva las barreras de la comunicación surgen porque nuestro estado emocional condiciona lo que oímos, generando alguna de las reacciones mencionadas anteriormente; así que encontrar el balance entre la razón y la pasión es clave para ti, emprendedor.

¿Te ha ocurrido una situación similar? , ¿Cómo has vencido las barreras de la comunicación?; comparte con otros emprendedores; puedes dejar tu comentario y así vencer obstáculos de distancia sin limitar la interacción.

Fuente http://www.emprendices.co/5-barreras-la-comunicacion

View Comments (2) View Comments (2)
  1. […] por Daniela LozanoHoy día, la comunicación es una de las mayores dificultades para los emprendedores puesto que en el papel la idea puede ser clara, funcional y realizable pero a la hora de explicarla ante inversionistas; lo que parecía en realidad sencillo se convierte en algo engorroso y cada palabra nos cuesta y así definitivamente no logramos concretar nada a nuestro favor.  […]

  2. […] por Daniela LozanoHoy día, la comunicación es una de las mayores dificultades para los emprendedores puesto que en el papel la idea puede ser clara, funcional y realizable pero a la hora de explicarla ante inversionistas; lo que parecía en realidad sencillo se convierte en algo engorroso y cada palabra nos cuesta y así definitivamente no logramos concretar nada a nuestro favor.  […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Era Dialógica, de millennials que intrigan al directivo

Próximo Post

Kaizen aplicado a las ventas