Modo Oscuro Modo Claro

Resiliencia en el emprendedor

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Por Magdalena Ocón Perez
La resiliencia es el convencimiento que tiene un individuo en superar los obstáculos de manera exitosa,  sin pensar en la derrota a pesar que los resultados estén en contra, al final surge un comportamiento ejemplar a destacar en situaciones de incertidumbre con resultados altamente positivos.
Un emprendedor es quien logra comprender las características y necesidades del entorno, capaz de detectar oportunidades de negocios donde pareciera que la mayoría no las encuentra y con esa motivación luchar y defender su propias ideas, sin temer al fracaso y logrando encontrar motivación interna y externa en los momentos necesarios.
La resiliencia, como una característica en los emprendedores, implica una actitud optimista con la capacidad de buscar nuevas oportunidades, retos y relaciones para cumplir sus objetivos y ser exitosos en esa gran aventura de nuevos proyectos y propuestas de modelos de negocios.
Se recomienda identificar las fortalezas y debilidades personales que tiene el emprendedor para poder afrontar una situación difícil, tanto las internas como autoestima, motivación, confianza en sí mismo, actitud, creatividad y pensamiento positivo,  como las oportunidades y amenazas externas que provienen del entorno que puede ser un apoyo en momentos necesarios, tales como personas y recursos.
De tal manera que este análisis sea una ayuda para desarrollar acciones y estrategias a tomar en momentos difíciles.
Una vez que el emprendedor es  capaz de controlarse ante la adversidad y en situaciones de presión,  muestra una visión positiva del futuro y  no ve obstáculos,  más bien identifica oportunidades.
La aventura emprendedora lleva consigo  el riesgo del fracaso porque no todos los retos ni las decisiones serán lo acertado.
La resiliencia es actitud de vida que en un emprendedor no puede faltar y es cuestión de aprender de los errores, de identificar de manera precisa las causas de los problemas para impedir que se repitan en un futuro, con el fin de controlar sus emociones ante la adversidad y permanecer centrados en momentos de crisis.

Concluyendo con algunos consejos para fortalecer la resiliencia en un emprendedor: capacidad de relacionarse con los demás, confianza, empatía, iniciativa, valores fundamentados, perseverancia y autoestima.

Autora Magdalena Ocon Perez

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Consejos para pymes: ¿Cómo iniciar con buen pie el 2015?

Próximo Post

Empresa Familiar: Familiares o no, deberían estar los mejores