Sólo quienes están al frente de una empresa tienen en cuenta el ahorro dentro de ella. En esto los empresarios Pyme tienen claro que la cuenta de resultados finales es la resta de entradas y gastos, y que el margen de beneficio puede ser mayor si se cuenta con medidas orientadas al ahorro.
Estas son algunas medidas básicas que pueden ayudar a ahorrar una gran cantidad de dinero en las Pyme. Algunas son muy sencillas de implementar, pero otras requieren cierto período de adaptación para poder utilizarlas con eficacia. Eso sí, es necesario que todos en la empresa conozcan la política de ahorro.
- Si puede, hágalo usted mismo.
Para ahorrar es necesario hacer ciertos sacrificios, y uno de ellos es evitar recurrir a terceros para que hagan lo que se puede hacer con los recursos de la empresa.
- La subcontratación ahorra costos
En muchas ocasiones, siempre que no sean funciones propias del negocio principal de la empresa, resulta más económico tercerizar ciertas actividades que contratar directamente personal para ellas. Tareas como asesoría, gestión, logística, etcétera, se pueden llevar a cabo con empresas externas.
- Control a los gastos pequeños
Al momento de desembolsar pequeños gastos parecen poca cosa, pero al sumarlos es posible que se esté girando una suma importante por este concepto que podría ser invertida en otras cosas o para afrontar imprevistos.
- Ahorrar en gastos fijos
Energía, agua, material de oficina, ahorro de combustibles y cuentas de teléfono, son aspectos en los que, con pequeñas acciones se logra ahorrar una buena cantidad de dinero. Acciones como acondicionar bien las instalaciones para minimizar el uso de iluminación artificial o el del aire acondicionado, recurrir a elementos de bajo consumo y en perfecto estado, y cerrar bien puertas y ventanas cuando se utiliza aire acondicionado o calefacción, usar el agua de forma racional, se verán reflejadas en los pagos de servicios públicos. También ayuda imprimir solo lo necesario, reutilizar papel. En estos temas es necesario crear políticas que permitan que todos los trabajadores conozcan las medidas de ahorro.
- Negociaciones con proveedores
Una permanente negociación con los proveedores logra mantener mejores precios, sobre todo si se hacen compras importantes. Hay que atreverse a buscar nuevos proveedores y comparar precios.
- La flexibilidad y el teletrabajo
Estos son elementos más beneficiosos de lo que se puede imaginar. Con la implementación de las nuevas tecnologías en las empresas, ya es posible ofrecer una mayor flexibilidad en el espacio de trabajo, sobre todo a la hora de planificar los horarios. Con el teletrabajo no solo gana el empleado, sino también la empresa porque se está ahorrando los costos que supone tener al trabajador en la oficina.
- Aprovechar lo gratis
Hay tantos recursos gratuitos a disposición de las empresas que es difícil conocerlos todos, y en ocasiones hay quien no confía en ellos. El software libre puede ser interesante, porque hay muchos programas gratuitos para enviar mensajes, hacer video llamadas, crear facturas, gestionar clientes, realizar la contabilidad de la empresa y muchas otras cosas más.
Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante
para todos que nos dejes tu comentario.
Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail
ingresando tu dirección de correo en:
Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.
Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!
Muchas gracias por acompañarnos.
Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes