Modo Oscuro Modo Claro

«A mi no me lo dijeron….» (los problemas de la incomunicación interna)

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

La investigación refleja que los empleados no reciben toda la comunicación que desearían y que existen canales de comunicación informales que podrían ser ocupados en forma proactiva por la organización.

Los vacíos en la comunicación se completan con prejuicios o falsas expectativas.

Una eficiente y consistente política de comunicaciones internas, se constituye en una herramienta importante para una exitosa gestión de todas las actividades productivas de la empresa.

La comunicación interna es de suma importancia para obtener una óptima relación costo/beneficio en la empresa, porque gracias a ella se ahorra tiempo y se hace más eficiente y productivo el trabajo.

Una clara y buena comunicación interna contribuye a mejorar el clima laboral y a orientar los esfuerzos de la organización en pos de las metas perseguidas.

La comunicación interna de una empresa debe fundamentarse en el valor de la transparencia. Además contar con las características de fluidez y apertura.

Una buena comunicación interna contribuye al cambio cultural y desarrolla el sentido de pertenencia.

La comunicación interna no sólo debe informar sino trasmitir valores desde las formas y los contenidos.

Las empresas deben estar preparadas para dar respuestas a los reclamos de los empleados y para corregir los desvíos en la compresión de los mensajes.

De una encuesta a empresas que realizó la Subcomisión de Comunicaciones de ADE, se sacaron las siguientes conclusiones:

 En la empresa, la vieja creencia indica que la información significa poder, y entonces cada uno la atesora. Pero en una empresa exitosa el verdadero poder es compartir la información.

por ADE

Fuente: www.bumeran.com

 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Business Intelligence, clave para reducir costos en las empresas

Próximo Post

Que tus ideas lleguen a la acción