Con gran frecuencia, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), son muy capaces para generar un producto o servicio y hacerlo llegar a los clientes, pero son muy deficientes en el manejo administrativo y organización de sus recursos y de su información.
Todos conocemos la importancia de los recursos económicos, materiales y humanos, pero existe un nuevo recurso que da soporte operacional a la organización y que ha tomado importancia en este mundo globalizado y competitivo, son los sistemas informáticos. Éstos si han de usarse como arma competitiva, deben ser administrados de manera efectiva.
- Identificar el área de la empresa que necesita automatización.
- Establecer claramente los Objetivos.
- Determinar el presupuesto disponible para el proyecto.
- Seleccionar al mejor proveedor.
- Involucrar y Sensibilizar al personal.
Tal función de la empresa puede necesitar una mejora, de lo contrario no se tendrá información precisa para su control y desempeño.
Deben ser muy específicos y en relación directa con el objetivo general de la organización, deben surgir de una reflexión conjunta entre empleados y gerente; que sean exigentes, pero alcanzables, claramente cuantificables y con un plazo definido.
Teniendo en mente que invertir en tecnología le redundará en mejor control y mejores decisiones empresariales a futuro.
Pregunte e investigue con proveedores de servicios informáticos, con otras empresas, con amigos empresarios del mismo ramo e incluso de diferentes, en busca de opciones y posibilidades de compra de sistemas de información.
Es necesario que todo el personal se identifique con el proceso de cambio, que forme parte de él, que conozca los beneficios y también el trabajo que representa. Que reciban capacitación sobre el uso y resultados esperados del proceso.
Como la mayoría de PYMES en México no tienen personal capacitado para esta labor tan específica, es necesario asesorarse de personal consultor externo a la empresa que conocen por completo las aplicaciones de estas tecnologías. Una administración eficiente de la Tecnología de información, conjuntamente con un aceptable nivel de desempeño en las otras áreas de la empresa, permitirá un incremento en la productividad, mejorará las relaciones con los clientes y proveedores, generando ventas y utilidades, y facilitará la toma de mejores decisiones en el camino hacia el cumplimiento de los objetivos de la organización.
Ing. Alejandro de Gyvés desarrolló sus habilidades de liderazgo a lo largo de sus 25 años de experiencia industrial. Fue responsable de distintos proyectos en países como India, Brasil, Venezuela, Malasia y México. Ocupó importantes cargos directivos en diversas áreas de Operación, Ingeniería, Proyectos y Comercialización. Tuvo relación con varias empresas en Europa, Asia y América Latina.
Fuente http://www.ideasparapymes.com/contenidos/sistemas-informaticos-pymes-tecnologia-procesos-automatizacion.html
Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante
para todos que nos dejes tu comentario.
Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail
ingresando tu dirección de correo en:
Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.
Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!
Muchas gracias por acompañarnos.
Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes
[…] por Ing. Alejandro de Gyvés Con gran frecuencia, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), son muy capaces para generar un producto o servicio y hacerlo llegar a los clientes, pero son muy deficien… […]