Modo Oscuro Modo Claro
Jack Welch
Nuestra participación en la Escuela de Gestión de la Construcción
Los 10 pilares de un mal comunicador

Nuestra participación en la Escuela de Gestión de la Construcción

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Hace unos días he tenido la satisfacción de haber sido convocado, como docente de la Cámara de la Construcción de la República Argentina, a integrarme a las actividades de formación de la Escuela de Gestión de la Construcción, proyecto organizado por la Camara de la Construccion e EASY.

10 empresas pymes seleccionadas a partir de su nivel de crecimiento en facturación con la Empresa EASY fueron invitadas a participar de los 6 encuentros organizados por la Aceleradora con la finalidad de brindarles los recursos necesarios para aprontar el crecimiento con las mayores posibilidades de éxito.

A partir de la idea que una cosa es aumentar la facturación (actividad) y otra muy distinta la rentabilidad, el objetivo de las reuniones es dotar a los empresarios pymes y a empleados que ellos seleccionaron de las experiencias y conceptos necesarios para darle solidez y sustentabilidad al mayor nivel de actividad.

20140819_095643

En ese marco, estamos participando en dos de las seis reuniones. La primera con la consigna «Gestion de la Empresa: estrategia o supervivencia?»  en la cual se busca que los participantes aprendan a definir con claridad cuál es su negocio y que alternativas tienen para generar el mejor modelo del mismo.

La segunda de las charlas apunta a brindar a los asistentes una visión de la sustentabilidad del negocio a partir de aprender a «leer» la información contable, ya sea económica o financiera, para saber claramente dónde estan parados y tener los elementos para tomar las mejores decisiones.

En un marco de gran camaraderia y con mucha participacion de los presentes, se desarrolló la primera de las reuniones pudiéndose generar un intercambio de experiencias y vivencias muy enriquecedoras para todos. Inquietudes sobre cómo se define un negocio, qué estrategias tenemos para poder diferenciarnos de la competencia, cómo se logra generar un sentimiento de vision compartida, cómo se involucra a los colaboradores para que se «pongan la camiseta de la empresa» y se comprometan fueron algunos de los temas debatidos y desarrollados en la reunion.

Agradecezco muy especialmente a los integrantes del área de Capacitación de la Cámara Argentina de la Construcción  en la persona de su Coordinador de Capacitación , profesor Sebastian Orrego, por la convocatoria y por la confianza que siempre me ha dispensado.

Juan Carlos

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

View Comments (1) View Comments (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Jack Welch

Próximo Post

Los 10 pilares de un mal comunicador