Modo Oscuro Modo Claro
Las claves del éxito de WhatsApp
Tus empleados son quienes mejor pueden proyectar la imagen y el mensaje de tu empresa ¿Cómo te comunicas con ellos?
Gestionar el tiempo de manera eficaz

Tus empleados son quienes mejor pueden proyectar la imagen y el mensaje de tu empresa ¿Cómo te comunicas con ellos?

empleados 2por Maria Melchor

Aunque se ha tomado cierta conciencia de la importancia de la comunicación interna por parte de las empresas, todavía queda un largo camino para que se le otorgue a la misma la importancia que tiene.

Muchos son los gerentes, directivos, propietarios, responsables… que no fomentan la comunicación entre su cliente interno: el empleado. La obsesión por llegar a nuestro cliente final capta toda nuestra atención, olvidando y dejando de lado al activo más importante de la compañía: el empleado.

La comunicación interna no tan sólo se basa en mandar un comunicado o un newsletter por e-mail, sino que se trata de un cambio en la mentalidad empresarial en la que el empleado se integra, se compromete y se identifica con la compañía.

Establecer una correcta comunicación con tus empleados influye directamente en la obtención de un mejor ambiente laboral, una mayor implicación y un aumento del rendimiento del trabajador, en la consecución de objetivos y metas empresariales, en una mejora en la transmisión de la misión, visión y valores de la compañía… En definitiva, tener una estrategia de comunicación interna puede repercutir positivamente en los resultados de tu compañía.

“La comunicación interna debería ser adoptada como máxima dentro de la cultura empresarial”

¿Qué gerente, propietario o directivo no quiere mejorar sus resultados empresariales? Si eres un poco escéptic@ en este aspecto, te puedo asegurar que la comunicación interna puede hacer muy y mucho por tu organización.

Eso sí, como la mayoría de cosas en esta vida, requiere de esfuerzo y trabajo. La comunicación interna se debe fomentar desde la alta dirección. Debes asumir esa responsabilidad e involucrar tanto a directivos como a mandos intermedios.

A continuación voy a dejarte con una serie conejos básicos que debes tener en cuenta si quieres integrar con éxito la comunicación interna dentro de tu estrategia empresarial:

1. Cree en ella. Si no adoptas la comunicación interna como parte de la cultura empresarial, déjalo, no funcionará.

2. Para que exista comunicación interna, la cultura empresarial debe hacerlo posible. Tu empresa debe poseer una identidad propia, tener establecidos unos valores, una visión, una misión… Todos esos rasgos característicos que definen la imagen de tu organización son  la base a través de la cual tu compañía construye su forma de ser y actuar (no tan sólo a nivel interno, sino también externo).

3. La comunicación interna no es competencia única y exclusiva del departamento de marketing, comunicación o recursos humanos de tu empresa. La alta dirección debe estar implicada y concienciada de su importancia para establecer una buena estrategia de comunicación interna.

4. Los mandos intermedios de todos los ámbitos, áreas y departamentos de la compañía deben asumir también la responsabilidad de fomentar proactivamente la comunicación con los empleados.

5. Investiga los hábitos de comunicación de tu gente, qué canales y códigos de comunicación utilizan, cómo interactúan… Es probable que no aciertes en tu estrategia de comunicación interna sin una fase previa de análisis.

6. Desarrolla habilidades de comunicación en los líderes de la compañía para alinear la comunicación interna con la cultura empresarial.

7. Establece mecanismos para que el flujo de comunicación no sea tan sólo descendente, sino también ascendente. Es decir, está bien utilizar boletines, newsletters o una intranet para comunicar información corporativa, resultados empresariales o para cualquier otro tipo de comunicados, pero no debes olvidar dar voz, escuchar, integrar y hacer participar a tus empleados (por ejemplo con un “buzón de sugerencias” o realizando un desayuno mensual en el que el empleado pueda expresarse).

Ten en cuenta que no sólo las grandes compañías necesitan políticas de comunicación internas, sino que dicha herramienta es fundamental para cualquier tipo de organización que quiera:

– Comunicar adecuadamente su imagen y mensajes

– Transmitir correctamente sus valores

– Permitir que sus empleados se identifiquen con la compañía

– Alcanzar de un modo eficiente sus metas y objetivos

“No olvides que tu empleado es aquél que puede hacer la mejor propaganda de tu empresa”

Autora María Melchor | @mmelchorj

post original aqui

 

Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante

para todos que nos dejes tu comentario.

Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail

ingresando tu dirección de correo en:

suscribete 02

Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.

Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!

Muchas gracias por acompañarnos.

Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes

http://jcvalda.wordpress.com

 

 

 

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Las claves del éxito de WhatsApp

Próximo Post

Gestionar el tiempo de manera eficaz