Modo Oscuro Modo Claro

Diferencia entre fracaso y derrota

El fracaso se acepta entiende como una lección por asimilar, un pequeño paso más, hacia la meta final.  Los fracasos nos muestran el camino equivocado, que una vez reconocido no volveremos a recorrer.  Al igual que el zorro, quien se ha ganado el calificativo de astuto, porque difícilmente vuelve a caer en la misma trampa. A menudo, la nube que oscurece nuestro presente sirve para iluminar nuestro futuro.

La derrota es la decisión de no volverlo a intentar, claudicar ante los obstáculos, renunciar a la posibilidad de convertir el fracaso en éxito.  Somos vencidos sólo cuando nos estimamos derrotados.

Los obstáculos en el camino de los débiles se convierten en escalones en el sendero de los triunfadores.  Los triunfadores tienen la visión del objetivo que desean lograr, con lo cual convierten los obstáculos en retos a superar, en similitud al alpinista, que visualiza la cima de la montaña como el objetivo a lograr, convierte a los obstáculos y peligros del ascenso como retos a dominar.  En cambio quien no tiene el suficiente anhelo de llegar a la cima, se desalienta fácilmente ante el esfuerzo que se le exige, ante los riesgos que le acechan y ante los retos que se le presentan y aún antes de iniciar el camino, se da por vencido.

Si tú tienes claro qué es lo que deseas en la vida y día a día alimentas tu determinación para lograrlo, difícilmente te podrán detener, porque es tal tu convicción, que los obstáculos dejan de serlo, y más bien los observas como detonadores para lograr tu plan de realización.

El fracaso debemos convertirlo en viento a favor, asimilando la lección, incrementando nuestra experiencia y fortaleciendo nuestra determinación en lograr nuestros propósitos. Es preferible renunciar a vivir, que declararse derrotado y ser un perdedor porque se ha dejado de luchar.  Nuestro objetivo en la vida debe ser: Apostar todo, para triunfar.

Fracaso no significa que somos fracasados.  Significa es que todavía no hemos triunfado.
Fracaso no significa que no hayamos logrado nada.  Significa es que hemos aprendido algo.
Fracaso no significa que hemos sido unos tontos.  Significa que teníamos mucha fe.
Fracaso no significa que nos hemos desgraciado.  Significa que estuvimos dispuestos a intentarlo.
Fracaso no significa que no tenemos la capacidad.  Significa que necesitamos hacer algo de manera diferente.
Fracaso no significa que somos inferiores.  Significa que no somos perfectos.
Fracaso no significa que hemos desperdiciado nuestra vida.  Significa que tenemos una razón para comenzar de nuevo.
Fracaso no significa que deberíamos rendirnos.  Significa que debemos intentarlo con más fuerza.
Fracaso no significa que nunca lograremos nuestras metas.  Significa que tardaremos un poco en alcanzarlas.
Fracaso no significa que estemos derrotados.  Significa que hemos perdido una batalla.
Fracaso no significa que hemos sufrido el descrédito.  Significa que estuvimos dispuestos a ensayar.
Fracaso no significa que hemos perdido nuestra vida.  Significa que tenemos buenas razones para empezar de nuevo.
Fracaso no significa que debemos echarnos hacia atrás.  Significa que debemos luchar con mayor ahínco.
Fracaso no significa que Dios nos ha abandonado.  Significa que Dios tiene una idea mejor para nosotros.

Aún cuando tu caída haya sido desastrosa, recuerda que Dios saca provecho de todo, si con tu corazón humilde, reconoces y te dejas guiar por su mano poderosa.

Casi todos los hombres exitosos han pasado primero por muchos fracasos. Lo importante es tener claro una visión, un punto a dónde se quiere llegar y no descansar hasta alcanzarlo. El miedo es el mayor enemigo que tenemos, no nos deja avanzar. Hay que vencerlo para ser exitoso, es uno de los mayores retos del ser humano. La verdadera libertad se logra al vencer el miedo. No le temas al fracaso.

«El fracaso es la incapacidad del hombre de alcanzar sus metas en la vida, cualesquiera que sean.

Og Mandino   
Tomado del libro «El vendedor más grande del mundo»

Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante

para todos que nos dejes tu comentario.

Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail

ingresando tu dirección de correo en:

suscribete 02

Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.

Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!

Muchas gracias por acompañarnos.

Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes

http://jcvalda.wordpress.com

 

 

Agregar Comentario Agregar Comentario
  1. me gusta lo que dice esta pajina, no no debemos rendirnos debemos vencer mientras tengamos vida debemos levantarnos antes duras caidas y que la luz divina se participe de todo lo que queremos lograr tener una vision de lo que queremos hacer y loq nos gustaria en un futuro no perder de vista el objetivo e no caer en la frace negativa de no poder tu puedes levantate y empieza de nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Liderazgo que hace diferencia, liderazgo comprometido

Próximo Post

Juan Carlos Valda