Modo Oscuro Modo Claro

Antes de lanzar sus productos….

Para Hacer el lanzamiento de un producto es necesario utilizar una de las facetas más importantes e interesantes de la mercadotecnia como es la investigación de mercados, por ser la que nos provee la información necesaria para la toma de decisiones

La investigación de mercados ayuda a la mercadotecnia en su papel de satisfacer al cliente, identificando sus necesidades y deseos también ayuda en el análisis de la competencia y de las demás fuerzas del mercado donde se está compitiendo.

La tarea de la investigación de mercados consiste en satisfacer las necesidades de información y proporcionar al empresario información actualizada, relevante, exacta, confiable y valida. Las decisiones apropiadas no se basan en el sexto sentido, la intuición, o en un juicio puro, en ausencia de una información relevante, una decisión puede resultar incorrecta.

No solo basta con saber hacer un producto de óptima calidad, lo importante es tener un buen plan de mercadotecnia, que inclusive nos ayude en el diseño del producto.

El alcance de la investigación de mercados es bastante amplio, puede darse desde observaciones, entrevistas personales, experimentos, por medio de los cuales se podrá obtener información de distinto tipo como por ejemplo: deseos, gustos, preferencias, actitudes, opiniones, percepciones, recordación y creatividad en distintos temas relacionados a la vida de los seres humanos y su desarrollo en el mundo.

Algunos autores definen el alcance en términos: Cognitivo (conocimiento – recordación) Afectivo (Sentimientos) y Comportamental (actitudes – preferencias, Compra, etc.) del sujeto de estudio.

Toda empresa que se quiera mantener competitiva en el mercado actual, el cual se caracteriza por se un mundo globalizado, debe regirse por las exigencias del cliente, el mercado mismo y de su propia capacidad de responder y adaptarse a dichos requerimientos.

Por ello, se procede a realizar las investigaciones de mercado, que muestran, las debilidades y fortalezas de nuestros productos en el mercado, e inclusive la posibilidad de descubrir mercados potenciales para los mismos productos o para el desarrollo de nuevos productos.

Este proceso es extenso porque requiere de una planificación rigurosa para asegurar el éxito de la investigación, se debe tener en cuenta todos los elementos incidentes en el mercado, tal como la oferta, demanda, necesidades del cliente, características del mercado en el cual estaremos actuando, las incidencias económicas, la competencia, nuestro nivel de calidad como empresa ya sea productora o de prestación de servicios, en cualquiera de los sistemas de mercadeo hay que establecer estrategias de acuerdo a los instrumentos y análisis de la información obtenida del estudio realizado.

Como gerentes, esta es una de las fases primordiales a tener en cuenta en la planificación de cualquier estrategia empresarial, ya sea para crecimiento interno o externo dentro de l organización, ya que se busca mantener estándares de calidad tanto de prestación de servicios calidad del personal que lo ofrece.

Las técnicas aplicadas son versátiles en cuanto a adaptabilidad a cualquier área sometida a estudio. Ya que se puede hacer un estudio profundo de mercado a nivel macro o a nivel micro dependiendo de la incidencia en la cual se quiera tener efecto.

Este proceso es extenso porque requiere de una planificación rigurosa para asegurar el éxito de la investigación, se debe tener en cuenta todos los elementos incidentes en el mercado, tal como la oferta, demanda, necesidades del cliente, características del mercado en el cual estaremos actuando, las incidencias económicas, la competencia, nuestro nivel de calidad como empresa ya sea productora o de prestación de servicios, en cualquiera de los sistemas de mercadeo hay que establecer estrategias de acuerdo a los instrumentos y análisis de la información obtenida del estudio realizado.

Las técnicas aplicadas son versátiles en cuanto a adaptabilidad a cualquier área sometida a estudio. Ya que se puede hacer un estudio profundo de mercado a nivel macro o a nivel micro dependiendo de la incidencia en la cual se quiera tener efecto.

Fuente: www.articulosinformativos.com/

Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante

para todos que nos dejes tu comentario.

Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail

ingresando tu dirección de correo en:

suscribete 02

Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.

Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!

Muchas gracias por acompañarnos.

Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes

http://jcvalda.wordpress.com

 

 

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Los 5 errores que llevarán tu negocio a la quiebra

Próximo Post

Las “perlas” de la Comunicación