Modo Oscuro Modo Claro
La tragedia de la sucesión en la empresa familiar
Excusas que debes desechar YA para ser feliz. Parte II
Steve Jobs

Excusas que debes desechar YA para ser feliz. Parte II

ExcusasPor Angel Chernoff, de Sumitha

Aquí tienes 8 ideas más para continuar:

9. “Mis padres son responsables por la persona que soy.”

Tiene que haber una fecha de caducidad para esta excusa. Sí, tus padres son responsables de ayudarte a iniciar la historia de tu vida. Sin embargo, a medida que creces, es tu responsabilidad tomar las cosas con tus manos y escribir el resto de tu historia con tus propias decisiones y acciones.

Alternativa: “Ahora tengo el completo control de mi vida.” – Haz una elección consciente y deja que tu pasado te haga mejor, no peor. No puedes volver atrás y cambiar la forma en la que fuiste criado. Pero sí puedes empezar ahora y cambiar la forma en la que el resto de tu vida transcurrirá.

10. “No tengo suficiente disciplina ni motivación.”

¿Puedes recordar por qué piensas así? Es probable que hayas sido obligado a hacer algo por lo que no estabas entusiasmado y entonces fallaste. Entonces, luego de un tiempo empezaste a creer que simplemente no tienes lo que se necesita para mantenerte disciplinado.

Alternativa: “Sólo tengo que encontrar la manera de motivarme a mí mismo a través de esta tarea.” – En lugar de obligarte a hacer algo que no te gusta, trata de engañarte a ti mismo, y automatizar la mayor cantidad de disciplina requerida como te sea posible mediante la implementación de hábitos que apoyen tu resultado final deseado. Las investigaciones han demostrado consistentemente que la fuerza de voluntad es un recurso limitado y no renovable para todos, no sólo para ti. Los que tienen éxito en mantenerse disciplinados son los que encuentran formas de reemplazar el método de la fuerza bruta, con rutinas y hábitos más creativos y sutiles.

11. “No estoy hecho para las relaciones a largo plazo.”

Esta es una excusa que mucha gente dice. Tal vez tienes miedo de hacerte vulnerable o perder el control sobre tu vida. Tal vez estés preocupado por tu capacidad para mantenerte leal y fiel. O quizás estés paranoico por la traición. Esta es la verdad, todo el mundo tiene esos temores hasta cierto punto. Así que pregúntate: “En lugar de enfrentar estos miedos y superarlos, ¿los estoy convirtiendo en excusas para no hacer nada al respecto?”

Alternativa: “Tengo miedos de la relación que tengo que enfrentar.” – Acepta que estás asustado y preocupado, date cuenta de que casi todo el mundo lo está también, y entonces decide mantenerte firme y dirigir tus miedos en lugar de huir de ellos. Al igual que todo en la vida, incluso en el amor y en las relaciones, algunos de nosotros tenemos que ponernos a practicar más, y esforzarnos más que otros. (Lee 1,000 Little Things Happy, Successful People Do Differently.)

12. “ Ahora mismo no es el momento adecuado.”

Estás ocupado, ¿no? ¿Acabas de conseguir un ascenso y no deseas quitar la vista de tu carrera en este momento? ¿O tal vez acabas de salir de una mala relación? El amor, y la vida en general, tienen una manera de pasar cuando pasan; no te pregunta primero para ver si es conveniente o si estás listo para una nueva oportunidad. Tómala o piérdela.

Alternativa: “Ahora es tan buen momento como los que vienen.” – Imagina que eres viejo… muy viejo, y te preparas para pasar. ¿Te sentirás bien con el hecho de que dejaste pasar las oportunidades que tienes en estos momentos? Recuerda, cualquier nueva oportunidad que te haga crecer y expandirte, nunca se sentirá totalmente cómodo al principio, por lo que nunca sentirás que es el momento adecuado para actuar.

13. “Es demasiado trabajo.”

El amor, los sueños cumplidos y las pequeñas victorias; son todas cosas hermosas que añaden mucha alegría, felicidad y vitalidad a nuestras vidas. ¿Por qué deberían ser estas cosas fáciles? ¿Por qué deberían simplemente caer en tu regazo? ¿Por qué deberías esperar retornos fáciles sin ningún esfuerzo?

Alternativa: “Estoy listo para hacer el trabajo.” – Recuerda, cualquier cosa que valga la pena tener, vale la pena trabajar duro por ello. Pon esfuerzo y cosecharás las recompensas en el largo plazo.

14. “¿Qué pasa si esta persona llega a ser como <alguien que me hirió antes>?”

No hay dos personas exactamente iguales. Además, has cambiado y crecido desde tu última relación. Sólo porque alguien que conociste era tóxico, no significa que alguien que acabas de conocer también lo será.

Alternativa: “No juzgaré a alguien basándome en el comportamiento de alguien más.” – Mantente atento y consciente, pero mantén la mente abierta. Si te descubres castigando a la gente por las cosas que la gente de tu pasado hicieron o no hicieron, detente. Si descubres a tu nuevo socio o amigo repitiendo los mismos errores, dirígelo suavemente en la dirección correcta. Mantente a su lado, y deja que tu mejor juicio de la realidad actual te guíe.

15. “Estoy haciendo <algo que odio> para así no hacerle daño a <alguien que me importa >.”

Las relaciones se supone que tienen que potenciarte, no victimizarte. No las uses como excusa para seguir haciendo algo que te hace sufrir continuamente (o te impida hacer algo que realmente debería estar haciendo).

Alternativa: “Es hora de pedir perdón, confesar y negociar.” – Recuerda, con esta excusa, en realidad estás abaratando tu relación y deshonrando a tu ser querido. Si realmente no te gusta hacer algo, encuentra alguna manera de resolverlo. Si a pesar de todo no puedes, entonces decide si esta relación es la adecuada para ti. El sufrimiento y el victimismo nunca son parte de una relación sana.

16. “Mi <pareja/amigo/miembro familiar> siempre saca lo peor de mí.”

¿En serio? ¿Le vas a volcar toda la culpa a alguien más? Aquí tienes una revisión de la realidad: Tú y sólo tú eres el dueño de tu actitud y de tus acciones. No uses tus relaciones como excusa para ser débil o negativo.

Alternativa: “Yo saco fuera lo peor de mí.” – Así es, tu comportamiento es tu responsabilidad. Nadie puede sacar lo peor de ti a menos que los dejes. Elige ser diferente.

Biografía del autor: Sumitha es la creadora de afineparent.com, un blog de desarrollo personal para padres. Si eres padre o madre y alguna vez te preguntaste cómo construir paciencia, auto-disciplina, liderazgo, positividad, y muchas cosas más en una vida feliz, saludable y familiar, Sumitha y un pequeño grupo de buenos padres están esperando a que te unas con ellos. Haz clic aquí para ver cómo.

Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante

para todos que nos dejes tu comentario.

Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail

ingresando tu dirección de correo en:

suscribete 02

Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.

Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!

Muchas gracias por acompañarnos.

Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes

http://jcvalda.wordpress.com

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

La tragedia de la sucesión en la empresa familiar

Próximo Post

Steve Jobs