Modo Oscuro Modo Claro

6 Características de todo Gran Jefe

mentor 2

por 

He tenido más de 12 jefes en mis 10 años en Procter & Gamble. Haber pasado por tantos jefes en distintas regiones, de distintos sexos y distintas nacionalidades me ha dado una idea de lo que es un buen jefe y lo que no lo es.

He tratado de recopilar los aspectos que he visto que tienen en común los mejores jefes que he tenido. La realidad es que he tenido unos grandes jefes que me han ayudado a crecer y convertirme en un mejor profesional y ser humano, han mejorado drásticamente la motivación laboral en el equipo y se han convertido en grandes amigos.

Estos son las características que considero hacen a un gran jefe.

1- Un buen jefe entiende y apoya las metas personales del empleado:

Tus empleados tienen metas internas (relacionadas con su carrera profesional) y metas externas (familia, hobbies, otro negocio, etc.). Mientras el jefe entiende los objetivos del empleado y se compromete a ayudarlo, más lealtad desarrolla del mismo y contribuye con la motivación laboral del equipo.

Por ejemplo, siempre me han encantado los jefes que tienen interés sobre mi familia. Entienden que ser padre y esposo es una de mis prioridades y me apoyan cuando necesito enfocarme en esa parte de mi vida.

2- Un buen jefe da libertad y autonomía a los empleados para manejar el negocio:

No hay nada peor que un jefe respirándote en el cuello. Los mejores jefes son los que transfieren poder. Te entrenan, se aseguran que piensas correctamente, y luego te dan libertad de actuar. Monitorean los resultados y te dan dirección, pero siempre sientes que tienen confianza en tu juicio.

Una de las frases que más me entusiasma es, luego de presentar una situación, análisis de opciones o problema a mi jefe, él dice: Es tu negocio: ¿Qué harías tú? Y luego se toma el tiempo de escuchar detenidamente mi opinión.

3- Un buen jefe influye en los empleados para que tomen vacaciones:

Buenos jefes entienden que las vacaciones son necesarias para la restauración del empleado. Siempre motivan a su gente para que sea balanceada en la relación trabajo-vida personal.

Si observan a un empleado trabajando hasta tarde o fines de semana, se preocupan y tratan de corregir el problema ayudando al empleado a manejar sus prioridades o balanceando la carga de trabajo.

4- Un buen jefe invierte tiempo en ayudar a sus empleados a crecer al siguiente nivel:

Un buen jefe entiende que su mayor impacto a la organización es desarrollar otros líderes. Éste tipo de jefe se toma el tiempo (y estoy hablando…bastante tiempo) para ayudar a su personal a tener éxito. Les enseña a sus empleados cómo pensar, cómo analizar, cómo pequeños aspectos afectan la visión holística de la empresa, etc.

Es importante destacar que para que un buen jefe pueda ayudar a otros, debe convertirse en un experto en su posición y su negocio. No hay nada peor que jefes mediocres que no entienden el negocio y en consecuencia, dan la dirección incorrecta a su personal.

5- Un buen jefe protege a sus empleados frente a otros en la organización:

El equipo podrá tener defectos, pero un buen jefe toma la responsabilidad de su equipo y asume los errores. Frente a la organización, superiores y colegas siempre protege a su gente. No sólo protege, pero promueve.

Los mejores jefes son los que están siempre elevando las buenas noticias de su equipo a la gerencia superior y buscan la oportunidad para que los empleados tengan la exposición a ese liderazgo lo más posible.

6- Un buen jefe compensa a sus empleados correctamente:

En el 99.9% de los casos los empleados trabajan por dinero. Por supuesto que hay otros factores que toman en consideración pero normalmente, el dinero es el factor principal. Por ello, los buenos jefes pagan bien. Usan su influencia para maximizar la compensación de su equipo.

Lamentablemente vivimos en un mundo donde la figura del jefe está desgastada. Unos pocos jefes mediocres han dañado la imagen de muchos buenos jefes. Existen grandes líderes que se entregan a su organización y su equipo con todo y se comprometen con mejorar la motivación laboral. Si eres jefe, o aspiras serlo, asegúrate de que seas uno bueno. Trabajemos intencionalmente en convertirnos en los responsables de cambiar la imagen negativa de la figura del jefe.

¿Tienes alguna experiencia o aspecto de un buen jefe que yo haya omitido? ¿Sabes de algún comportamiento positivo o negativo que sea típico de un buen jefe o mal jefe que puedas compartir? Por favor compárteme tu experiencia en el área de comentarios abajo.

Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante

 para todos que nos dejes tu comentario.

Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail

ingresando tu dirección de correo en:

suscribete 02

Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.

Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!

Muchas gracias por acompañarnos.

Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes

http://jcvalda.wordpress.com

View Comments (2) View Comments (2)
  1. Un buen jefe o mejor un Líder, es el que brinda respeto a sus colaboradores, en todos los aspectos, si necesita llamar la atención, lo hace con firmeza pero con absoluto respeto utilizando palabras adecuadas y refiriéndose al error y no a la persona y haciéndole saber que ese error es la oportunidad para mejorar.
    Es capaz de apoyar a su colaborador frente a terceros aun sabiendo que se equivoco, respondiendo en equipo por dicha equivocación y demostrando hombro a hombro que se harán cargo de la solución.
    No busca responsables, busca y hace buscar soluciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Las 5 Etapas un Equipo

Próximo Post

Eficiencia, antídoto para cualquier crisis.