Bien, ya hemos comentado de donde vienen las ideas de negocios y las características de las ideas de negocios exitosas, pero ahora, vamos a llevar esto a un escrito que permita desarrollar las hipótesis sobre las que vamos a fundar y justificar nuestra inversión. Estas hipótesis luego tendremos que confirmarlas, cuando redactemos un Modelo de Negocio, pero ya hablaremos de esto más adelante.
@emprendovzla
Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante
para todos que nos dejes tu comentario.
Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail
ingresando tu dirección de correo en:
Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.
Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!
Muchas gracias por acompañarnos.
Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes
para toda idea de negocio es bueno aplicar estas recomendaciones. Gracias por compartir esta valiosa información.
Deseamos que para emprender mejor, el siguiente ebook sea de utilidad
[[http://cedeweb.com/libro-3-pasos/]]
Reblogueó esto en Libelula.
[…] por Fernando Fuentes Pinzon Bien, ya hemos comentado de donde vienen las ideas de negocios y las características de las ideas de negocios exitosas, pero ahora, vamos a llevar esto a un escrito que… […]
[…] por Fernando Fuentes Pinzon Bien, ya hemos comentado de donde vienen las ideas de negocios y las características de las ideas de negocios exitosas, pero ahora, vamos a llevar esto a un escrito que… […]
Reblogueó esto en Libelula.