Modo Oscuro Modo Claro
Un nuevo management para una nueva época
México es el quinto país con más empresas familiares a nivel mundial
Qué considerar antes de emprender

México es el quinto país con más empresas familiares a nivel mundial

Miguel A. Pallares

mexico 3bMéxico es el quinto país con más empresas familiares en el mundo, de acuerdo con un estudio de la Business Families Foundation (BFF) que incluye a las 250 compañías más grandes controladas por familias.

En la lista figuran las mexicanas Grupo Carso, Cemex, Grupo Bimbo, Soriana, Chedraui, Casa Saba, Grupo Bal, Femsa y Grupo Maseca.

“Estados Unidos es el país con más empresas familiares, en Europa también hay una gran tradición, pero en América Latina somos líderes. México compite con Brasil, aunque ellos sólo tienen tres o cuatro compañías de este tipo y Venezuela sólo una”, comentó Oscar Santamaría, consultor de la BFF.

El experto señaló que las empresas familiares mexicanas se encuentran en diferentes sectores como alimentos, bebidas, productos de panadería, medios, bienes raíces, supermercados, textiles y transporte, por lo cual representan cerca del 90 por ciento del total de las compañías que operan en el país.

“Hay una gran concentración en muchos sectores productivos. Por ejemplo, Carso domina las telecomunicaciones en México y también tiene una importante presencia en el extranjero. Televisa y TV Azteca dominan la televisión abierta; Saba y Nadro el sector de la distribución de medicamentos”, indicó el directivo.

 De acuerdo con el estudio Empresas Familiares 2013: El desafío de crecer, madurar y permanecer, de KPMG, estas compañías generan 90 por ciento del PIB y sólo el 70 por ciento de estas organizaciones sobreviven al tercer año de operaciones.

Fuente http://www.elfinanciero.com.mx

Flyer JC terminado

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Un nuevo management para una nueva época

Próximo Post

Qué considerar antes de emprender