- Aceptarían que alguien en quien no confían les de estas herramientas o les ofrezca ayuda?
- Aceptarían que alguien en quien no confían que los acompañe en este proceso , ya que el proceso debe ser continuo y no esporádico?
- Aceptarían que alguien en quien no confían les sugiera que o como cultivar sus capacidades?
- Debemos dar el primer paso para recuperar la confianza, solicitando feedback, promoviendo una honesta y franca discusión, sin personalizar.
- Admitir los errores, es un buen comienzo para que otro haga lo mismo. El coraje de mostrar la capacidad de aprender de las equivocaciones abre puertas a la reconstrucción de confianza
- Fortalecer los valores y estándares éticos , suele ser muy importante para establecer límites entre la relación de coaching
- Trate de reforzar su entendimiento para estar seguro que comprendió el punto de vista del otro.
- En momentos de donde las emociones fluyan en temas importantes, espere y escuche, se puede aprender mucho!!
- Dedique tiempo en sus regulares reuniones 1:1 , para explorar los intereses personales de la persona y sus sentimientos frente a su trabajo
- Sea Empático frente a los desafíos o problemas que la persona comparte con Ud.
- Explore como sus decisiones pueden o pudieron afectar los intereses o valores del otro.
- Sea constante, demuestre con hechos la importancia que le da Ud a ese proceso.
- Utilice variado vehículos para hacer seguimiento, actualizaciones y cambios (mails / video conferencia o llamados, face to face meetings , etc)
- Pregunte por las barreras que puedan impedir el éxito
- Indague en las preocupaciones, opiniones y esté atento a las reacciones del otro.
- Manténgase enfocado en la escucha activa
Esta es una breve recopilación de información, experiencia y aprendizajes que quizás no representen la fórmula del éxito, pero sin duda nos ayudaran a ayudar a nuestros equipos a desarrollarse.
Fuente http://www.ceballosserra.blogspot.com.ar/2013/07/el-lider-como-coach.html
Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante
para todos que nos dejes tu comentario.
Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail
ingresando tu dirección de correo en:
Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.
Ten la precaución de escribir bien tu dirección y luego debes confirmar la suscripción aceptando un mail que recibirás en tu casilla desde Feedburner. Sólo entonces estarás realmente suscripto !!
Muchas gracias por acompañarnos.
Puedes encontrar MUCHO más material relacionado a este tema que te interesa en nuestro Blog Grandes Pymes
Reblogueó esto en josemajaeny comentado:
Un contenido muy preciso y objetivo!