por Francisco Alcaide Hernandez
Fue Nietzsche quien afirmó: «Quien tiene un porqué para vivir siempre acabará encontrando el cómo». Esta frase, muy repetida a lo largo del tiempo, tiene mucha chicha, mucha enjundia, más de lo que pudiera parecer a primera vista.
– ¿Cómo lo hiciste?
Y él siempre contesta:
– No se trata de cómo. Se trata de por qué. Sin el porqué, el cómo habría sido imposible.
El propio Robert Kiyosaki, en Retírate joven y rico, relata lo que su Padre rico le decía cuando era joven:
«Muchas personas me preguntan cómo hacer algo. Yo solía decírselo hasta que me di cuenta de que incluso después de haberles dicho cómo hacía algo yo, con frecuencia no lo hacían. Luego me di cuenta de que no es el cómo lograr algo, sino el porqué lograrlo lo que es más importante. Es el porqué lo que te da el poder para hacer el cómo».
«La razón por la que la mayoría de las personas no hacen lo que pueden hacer es porque no tienen un porqué lo suficientemente fuerte. Una vez que encuentras el porqué, es fácil encontrar tu propio cómo para lograr la riqueza. En lugar de buscar dentro de sí mismos para descubrir su propio porqué querían volverse ricos, la mayoría de las personas buscan el camino fácil hacia la riqueza y el problema con el camino fácil es que por lo general termina en un callejón sin salida».
«Descubrí, como mi padre rico, que no podía decirle a nadie cómo hacerse rico. Ahora primero le pregunto a la gente por qué quiere hacerse rica. Sin un porqué lo suficientemente fuerte, hasta el cómo más sencillo para hacerse rico será demasiado difícil. Hay muchas, muchas formas de hacerse rico… pero sólo hay unas cuantas razones personales por las que tú quieres hacerte rico. Encuentra tu porqué y entonces encontrarás tu cómo. Como dice el viejo dicho: Querer es poder. Para mí, yo diría que encontrar lo que quería (mi voluntad) hizo que me fuera posible poder lograrlo. Si no hubiera querido, poder habría sido demasiado difícil».
Al ser humano le cuesta mucho cambiar, salir de su zona de confort, y eso sólo es posible cuando el porqué es suficientemente motivador y grande para hacerlo. De otro modo, como apunta el propio Robert Kiyosaki: «Es fácil seguir siendo el mismo. Es fácil no cambiar. Por eso, la mayoría de las personas eligen ser las mismas toda su vida». Cada uno de nosotros estamos obligados a encontrar nuestros porqués, sólo entonces seremos capaces de lograr algo grande.
No dejes de ver el post Empieza por el Porqué (Start with Why) donde aparece la conferencia de Simon Sinek donde dice: «Todas las organizaciones funcionan en tres niveles: lo que hacen (productos/servicios), cómo lo hacen (planes/medios) y por qué lo hacen (causas/razón de ser). El problema es que la mayoría de los clientes/empleados/sociedad no saben por qué una organización existe y, sin embargo, es el origen de todo; lo que te lleva a ponerte en movimiento».
Autor Francisco Alcaide Hernandez
Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante para todos que nos dejes tu comentario.
Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail ingresando tu dirección de correo en:
Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente.
Muchas gracias por acompañarnos.
Puedes encontrar más material relacionado al presente, en nuestro Blog Grandes Pymes