Supongamos que tenemos una marca de moda para gente joven y escuchamos a través de las conversaciones que nuestros clientes mantienen en redes sociales como Facebook y Twitter que el diseño de nuestras tiendas es más bien soso y aburrido, mientras que el de nuestro principal competidor es moderno, atractivo e innovador. ¿No haríamos algo al respecto?. Este es un simple ejemplo de los muchos beneficios que podemos obtener de una adecuada escucha de nuestro público.
Autor Manuel Costa Almonacid
Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante para todos que nos dejes tu comentario.
Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail ingresando tu dirección de correo en la opción de suscripción en la página principal. Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente. Muchas gracias por acompañarnos.
Puedes encontrar más material relacionado al presente, en nuestro Blog Grandes Pymes http://jcvalda.wordpress.com
Muy interesante el artículo y la necesidad de escuchar con atención, se hace más importante cada día. La crisis ha provocado una profunda necesidad de autopromoción tanto de empresas como de profesionales en busca de trabajo, y las redes sociales se han visto inundadas por el autobombo en lugar de contenidos relevantes siendo compartidos de un lado para otro.
Os dejo un artículo de mi blog que complementa lo escrito aquí hoy. Espero les parezca de interés.
http://www.conocealnuevocomprador.blogspot.com.es/2012/10/social-media-y-el-por-que-necesitamos.html