Las grandes empresas comienzan a enfrentarse con que sus mercados quieren algo más personal, más honesto y real, de las empresas a las que les compran productos y servicios. Es obvio que las pequeñas y medianas empresas poseen ventajas naturales en este terreno. Especialmente en lo que a marketing se refiere, los pequeños negocios tienen ciertas ventajas sobre sus competidores más grandes.
Por lo tanto, la pregunta es: ¿cuáles son esas ventajas?
Aquí va mi lista.
1. Foco. Para sobrevivir, la mayoría de las pequeñas empresas tienen que adoptar un enfoque más estrecho de mercado. Al hacer esto, pueden desarrollar una excelente reputación de servicio en ese mercado estrecho.
2. Alcance. Los propietarios de las pequeñas empresas están muy cerca de sus mercados, razón por la cual comparten las mismas experiencias que sus mercados.
3. Flexibilidad. Las pequeñas empresas son más sensibles a las necesidades de los clientes. Frecuentemente pueden crear productos y servicios que satisfacen necesidades personalizadas, y en muy breve tiempo.
4. Sorpresa. Las mejores pequeñas empresas entienden el valor de sorprender a sus clientes de vez en cuando. La innovación es más frecuente.
5. Transformación. Las pequeñas empresas pueden obtener nuevos datos de un mercado, y dramáticamente cambiar su modelo de negocios para aprovechar nuevas oportunidades.
6. Asociaciones. Las pequeñas empresas inteligentes crean redes de negocios con socios estratégicos y satisfacen las necesidades de sus clientes de la mejor manera.
7. Educación. Debido a la ausencia de grandes presupuestos publicitarios, las pequeñas empresas deben educar a sus prospectos antes de poder venderles. Este proceso de creación de confianza modifica la naturaleza de la venta y produce relaciones de calidad con los clientes.
8. Personalización. Las pequeñas empresas son personales. Los mercados de hoy quieren tratar con negocios que les permitan conectarse con algo más que productos y servicios. Las pequeñas empresas pueden transmitir sentido de pertenencia.
9. Pasión. Después de todo, ¿para qué alguien crea una pequeña empresa sino es por la pasión de emprender? La pasión y el propósito son contagiosos.
Autor Lic. Alejandro Wald
Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante para todos que nos dejes tu comentario.
Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail ingresando tu dirección de correo en la opción de suscripción en la página principal. Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente. Muchas gracias por acompañarnos.
Puedes encontrar más material relacionado al presente, en nuestro Blog Grandes Pymes http://jcvalda.wordpress.com