Modo Oscuro Modo Claro

Reflexionemos…..

Apuramos el paso. Apuramos el trato con los demás. Apuramos el trabajo, la comida, el café. Apuramos las caricias y las sonrisas. Vivimos apurados. Las hojas doradas del Otoño cayeron y no las vimos. El viento del Invierno dibujó con ellas filigranas de oro y plata y no nos dimos cuenta. Los árboles comenzaron a vestirse de verde y los pájaros ensayaron los primeros trinos y no los vimos ni escuchamos. El Verano estalló luego con sus ruidos y colores y nosotros solo estuvimos sofocados y corriendo …

Pensemos … para qué tanta prisa? Si todo se va a realizar en su momento justo. Alguien escribió hace mas de dos mil años:

» En este mundo todo tiene su hora,
hay un momento para todo cuanto ocurre:
Un momento para nacer
y un momento para morir.
Un momento para plantar
y un momento para arrancar lo plantado.
Un momento para matar
y un momento para curar.
Un momento para destruir
y un momento construir.
Un momento para llorar
y un momento para reír.
Un momento para estar de luto
y un momento para estar de fiesta.
Un momento para esparcir piedras
y un momento para recogerlas.
Un momento para abrazarse
y un momento para separarse.
Un momento para intentar
y un momento para desistir.
Un momento para guardar
y un momento para tirar.
Un momento para rasgar
y un momento para coser.
Un momento para callar
y un momento para hablar.
Un momento para el amor
y un momento para el odio.
Un momento para la guerra
y un momento para la Paz.

Como la vida es una sucesión de momentos, tratemos de vivir cada uno de ellos sin apuro, con tranquilidad. Escuchando a nuestro prójimo, viéndonos a nosotros mismos en cada uno de ellos; no sea cosa que ellos también pasen corriendo a nuestro lado sin escucharnos.

Vivamos esa cadena de momentos que es nuestra vida, alegres y en paz con los demás y con nosotros mismos. Tratemos de dar brillo todos los días a los eslabones de la cadena con nuestros actos. Caminemos despacio y sin pausa, mirando a nuestro alrededor. Admirando y respetando la maravillosa Creación, que es un ejemplo. Sin correr, sin apuro, porque todo tiene su tiempo.

Desconozco el autor

Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante para todos que nos dejes tu comentario.

Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail ingresando tu dirección de correo en la opción de suscripción en la página principal. Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente. Muchas gracias por acompañarnos.

Puedes encontrar más material relacionado al presente, en nuestro Blog Grandes Pymes http://jcvalda.wordpress.com

Agregar Comentario Agregar Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Diferenciar líderes de gerentes, un ejercicio intelectual que termina menguando a ambos.

Próximo Post

Los 10 errores más comunes del emprendedor