El beneficio, que responde a un programa de acceso al crédito y la competitividad (PACC) de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme), ya estaba disponible para las firmas que estuvieran inscriptas en la AFIP y desde la semana pasada se amplió para empresas que no estén registradas, siempre y cuando no lleven más de dos años en actividad.
Gabriela Fretes, gerente general del IDITS, explicó: “A las empresas se les devuelve el 60% o hasta un total de 90 mil pesos del proyecto de asistencia técnica que presenten. En el caso de que el servicio profesional genere una mejora en el impacto ambiental se les devuelve el 80% del dinero”.
El IDITS ha tramitado el beneficio para más de 40 proyectos, muchos de los cuales ya cobraron el subsidio. La mayoría se abocó a la certificación de normas de calidad.
Procedimientos
El programa de asistencia técnica debe ser aprobado por la Secretaría Pyme de la Nación, que administra un plan financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Es la Sepyme la que envía los aportes no reembolsables (ANR) para que las empresas mendocinas beneficiadas paguen a los expertos que contrataron.
Para lograr esto, los interesados deben consultar en las agencias.
Los comercios y empresas de turismo se presentan en el IDC, cuya página web es www.fundacionidc.org.ar. La dirección física es Necochea 465, Ciudad, Mendoza y los teléfonos, (0261)4204812 (0261)4204812 (0261)4204812 (0261)4204812 y 4202786.
Las industrias y empresas de tecnología o servicios tienen que recurrir al IDITS www.idits.org.ar. La sede de este organismo está ubicada en Julián Barraquero 130, de Mendoza Capital. Teléfonos (0261) 424-6347 (0261) 424-6347 y 424-1475 424-1475 .
Por último, los emprendimientos agropecuarios deben presentar sus proyectos en IDR, cuya página es www.idr.org.ar. Este organismo funciona en San Martín 601, tercer piso de la ciudad de Mendoza. Su teléfono es (0261) 405-6000 (0261) 405-6000
agonzalez@diariouno.net.ar
Además, puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail ingresando tu dirección de correo en la opción de suscripción en la página principal. Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente. Muchas gracias por acompañarnos.
Puedes encontrar más material relacionado al presente, en nuestro Blog Grandes Pymes http://jcvalda.wordpress.com