Modo Oscuro Modo Claro

90% de las empresas de Honduras, son Familiares

TEGUCIGALPA.-  Al menos el  90 por ciento de las empresas en Honduras son de origen familiar, conforme al informe presentado este lunes por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep). 

Esta característica las vuelve propensas a “perderse”  con la sucesión generacional, por lo que el Cohep y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) implementarán un programa para impulsar las empresas familiares en el país. 

La mayor parte de las empresas en nuestro país pertenecen al sector de las micro y pequeñas empresas. 

Mediante el proyecto se espera  que la empresa privada sea  la “punta de lanza” para que el gobierno de Honduras reconozca en los negocios de capital familiar, la factibilidad de inversión, expresó en declaraciones a periodistas, Miguel Ramírez, coordinador del proyecto. 

Según Ramírez, muchas empresas “se pierden” debido a la sucesión generacional, que termina cambiando la idea original del negocio, cuando el miembro de la familia que lo heredará no está capacitado para el manejo del mismo, por lo que mediante el programa se capacitará tanto al creador de la empresa como a su sucesor. 

CIERRAN ANTES DE CUMPLIR UN AÑO 

De acuerdo a la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), más del 50 por ciento de las empresas que inician operaciones cierran antes de cumplir un año en funciones. 

En Tegucigalpa, existen alrededor de 23 mil micro, pequeñas y medianas empresas, según la CCIT, que en su mayoría presentan pérdidas significativas a causa de la crisis económica. 

“Hay que ver como se vuelven a reactivar esas empresas, como se reviven este año, porque creo que el impacto de la crisis económica se ha sentido a pesar de que ha habido crecimiento en algunos sectores, se ha sentido este año”, expresó. 

Bustillo recordó que estas empresas general 600 millones de lempiras al año por concepto de Impuesto sobre la Renta, por lo que es imperante reactivar las empresas que han registrado caídas en ventas.

Fuente : http://www.latribuna.hn/web2.0/?p=153113

Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante para todos que nos dejes tu comentario.

Además ,  puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail ingresando tu dirección de correo en la opción de suscripción en la página principal. Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente. Muchas gracias por acompañarnos. 

View Comments (3) View Comments (3)
  1. Muy importante conocer y manejar las cifras en porcentajes de la existencia de las PYMES y como estas contribuyen al desarrollo del pais y al de las familias hondureñas que forman parte de ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

Seis (malas) excusas para no emprender

Próximo Post

Kjell Nordstrom