Modo Oscuro Modo Claro

Para no emprender

Hace unos años un emprendedor me dijo:

 

«… Sergio, ¿Vos sabés lo que alguien que quiere emprender en Argentina NO debe hacer?….»
«…No…», le respondí.

 

Entonces de mandó este listado con 18 Máximas que me pareció más que interesante para compartirlo con Ustedes…..

1. Ignorar el instinto, el olfato y la intuición propias.
2. No poner los principios personales (ética y moral), por sobre los de la empresa.
3. Confiar ciegamente en los empleados y asesores profesionales.
4. Descuidar la supervisión de las tareas.
5. Ser un mal administrador.
6. Crecer excesivamente sin tener un sustento sólido.
7. Falta de capacidad para formar y liderar equipos de trabajo.
8. «Soledad de comando», falta de socios apropiados.
9. No anticiparse al cambio.
10. Ser sanguíneos frente a crisis o conflictos.
11. Tomar decisiones para satisfacer a terceros.
12. Tomar decisiones apurado.
13. No escuchar a los otros y creerse el dueño de todas las respuestas.
14. Trabajar muchas horas sin darse tiempo para uno mismo.
15. Falta de constancia.
16. Temor a equivocarse y al ridículo.
17. Sentimentalismo con la propia empresa.
18. Creerse dueño del mundo.

 

Recompensa: La sensación que se experimenta al llevar adelante nuestros proyectos, ejecutarlos y verlos triunfar es «única», siendo lo más satisfactorio que se puede sentir en la vida, al punto que eclipsa los malos momentos vividos. Siempre sentimos que valió la pena el camino recorrido y orgullosos decimos: «…Ser emprendedor es un estilo de vida!!!…»
Autor Prof. Sergio Postigo

Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante para todos que nos dejes tu comentario.

Además ,  puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail ingresando tu dirección de correo en la opción de suscripción en la página principal. Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente. Muchas gracias por acompañarnos. 

View Comments (1) View Comments (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

No se de por vencido frente al cambio

Próximo Post

Superando Barreras a la Colaboración en Equipo