Modo Oscuro Modo Claro

Un cuento sobre liderazgo

«El rey recibió como obsequio dos pichones de halcón y los entregó al maestro de cetrería para halconque los entrenara. Pasados unos meses, el instructor comunicó al rey que uno de los halcones estaba perfectamente educado, pero que al otro no sabía lo que le sucedía: no se había movido de la rama desde el día de su llegada a palacio, a tal punto que había que llevarle el alimento hasta allí. El rey mandó llamar curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie pudo hacer volar al ave.
Encargó entonces la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió. Por la ventana de sus habitaciones, el monarca podía ver que el pájaro continuaba inmóvil.
Publicó por fin un bando entre sus súbditos, y, a la mañana siguiente, vio
al halcón volando ágilmente en los jardines. Traedme al autor de ese milagro, dijo.

En seguida le presentaron a un campesino ¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago, acaso? Entre feliz e intimidado, el hombrecito solo explicó: «No fue difícil, Su Alteza : sólo corté la rama. El pájaro se dio cuenta que tenía alas y se largó a volar»

¿Sabes que tenes alas?
¿Sabes que podes volar?
¿A que estas agarrado?
¿De que no te podes soltar?
¿Qué está esperando tu rama para romperse?
¿Quién o qué la puede cortar?
¿Cuáles son las razones que hoy te impiden levantar vuelo?
¿Qué estas haciendo importante?

«No puedes descubrir nuevos mares a menos que tengas el coraje de perder de vista la costa»

Vivimos dentro de una zona de comodidad donde nos movemos, creemos que eso
es lo único que existe. Dentro de esa zona está todo lo que sabemos y todo
lo que creemos. Viven nuestros valores, nuestros miedos y nuestras limitaciones. En esa zona reina nuestro pasado y nuestra historia. Todo lo
conocido, cotidiano y fácil. Es nuestra zona de confort y por lo general creemos que es nuestro único lugar y modo de vivir

Tenemos sueños, queremos resultados extraordinarios, buscamos oportunidades pero no siempre estamos dispuestos a correr riesgos, no siempre estamos dispuestos a transitar caminos difíciles o incómodos. Nos conformamos con lo que tenemos, creemos que es lo único y posible y aprendemos a vivir desde la resignación

El liderazgo es la habilidad que podemos adquirir cuando aprendemos a ampliar nuestra zona de comodidad. Cuando estamos dispuestos a correr riesgos . Cuando aprendemos a caminar en la cuerda floja. Cuando estamos dispuestos a levantar la vara que mide nuestra potencialidad.

Un verdadero líder tiene seguridad en sí mismo para permanecer solo, coraje para tomar las decisiones mas difíciles, audacia para transitar hacia lo nuevo con pasión y ternura suficiente para escuchar las necesidades de los demás.

El hombre no busca ser un líder, se convierte en líder por la calidad de sus acciones y la integridad de sus intentos.

«Los lideres son como las águilas, no vuelan en bandadas, los encontras cada tanto y volando solos»

Nadie vendrá a rescatarte
Nadie cortará la rama
Tu eres el mago
Tu futuro está en tus manos
Solo necesitas comenzar….AHORA

Fuente: Tomado de la red

Si te gustó el artículo y la temática del Blog por favor sería muy interesante para todos que nos dejes tu comentario.

Además ,  puedes recibir todos los artículos completos en tu buzón de e-mail ingresando tu dirección de correo en la opción de suscripción en la página principal. Tu dirección de e-mail solo se utilizará para mandarte la actualización del blog diariamente. Muchas gracias por acompañarnos.

View Comments (22) View Comments (22)
  1. Los felicito por ese gesto de desprendimiento , estamos en la era del conocimiento y es la única forma de transitar por el camino de la vida teniendo en cuentas que estamos conviviendo en una sociedad convulsionada por la violencia y el desanimo y gracias a estos ejemplos descubrimos que nosotros albergamos en nuestro espíritu ese camino al éxito y que solo depende de nosotros reitero mi agradecimiento

  2. Excelente tema sobre liderazgo, expone los arraigos y falta de decisión que la mayoría de las veces tenemos para poder afrontar nuevos rumbos.

  3. estuvo muy interesante y reflexionan te, nosotros somos los únicos que decidimos si querer volar o quedarnos en la rama, este interesante cuento nos demuestra que nosotros somos el mago del cuento en nuestra vida que podrá cortar la rama en la que nos encontramos para poder volar con libertad y no quedarnos sin mostrar nuestra habilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Anterior

20 Consejos para el nuevo gerente de una PYME

Próximo Post

Le asusta cambiar?